Browsing articles from "octubre, 2015"

Seminario de Publicidad de Audiencias en el Sistema Penal: Magistrado Fernando Guzmán, Fiscal Carlos Gajardo y Profesor Julián López

Oct 28, 2015   |   by Administrador   |   Libertad de Expresion, Noticias, Sin categoría  |  Comentarios desactivados en Seminario de Publicidad de Audiencias en el Sistema Penal: Magistrado Fernando Guzmán, Fiscal Carlos Gajardo y Profesor Julián López

El 27 de octubre de 2015 tuvo lugar el primero, de dos seminarios organizados por Libertades Públicas para este año. El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y trató sobre “Publicidad de las Audiencias en el Nuevo Sistema Procesal Penal y Debido Proceso”.

En el seminario expuso el Magistrado Fernando Guzmán Fuenzalida (Juez del Primer Juzgado de Garantía de Santiago), el Fiscal Carlos Gajardo Pinto (Fiscal Adjunto Jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Oriente) y el Profesor Julián López Masle (Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y miembro de Libertades Públicas.).

El tema que abordaron los distintos expositores se centró en la discusión sobre la publicidad de las audiencias realizadas en el marco de la reforma procesal penal, por medios de comunicación social. Así, las consideraciones realizadas por los distintos intervinientes se enmarcaron en el reconocimiento transversal de la opacidad del antiguo sistema de enjuiciamiento criminal y el giro hacia la publicidad y transparencia en el actual sistema, discrepando sin embargo, respecto de las menores o mayores limitaciones de la publicidad y transmisión de audiencias.

La exposición del Magistrado Fernando Guzmán se centró en la forma en que se ha abordado la discusión en distintos sistemas comparados de enjuiciamiento penal, además de transparentar las distorsiones que se pueden generar debido a la publicidad irrestricta, pudiendo afectar los derechos de los imputados y la correcta administración de justicia.

Por su parte, el Fiscal Carlos Gajardo se refirió a las efectivas posibilidades de acceso a la información que pueden recibir los ciudadanos en relación al derecho a ser informado, recalcando que la publicidad permite la formación de opiniones sin la mediación de terceros (medios de comunicación) y, en segundo lugar, permite una función crítica-legitimadora de la administración de justicia.

Finalmente, el Profesor Julián López realizó un análisis de las normas de derecho internacional y nacional atingentes en materia de publicidad, a la vez que clasificó los sistemas comparados y el chileno, arribando a la conclusión que la actual práctica de publicidad en materia penal no es reflejo de las normas procesales penales vigentes. Asimismo, develó el conflicto que se genera entre la publicidad sin limitaciones y el derecho a la privacidad de las personas.

La actividad estuvo dirigida a Jueces, personas dedicadas a las comunicaciones en el Poder Judicial, Fiscales, defensores, litigantes, académicos, socios de Libertades Públicas y a los alumnos en general.

Más información sobre los próximos seminarios de Libertades Públicas [aquí]

Algunas imágenes de la conferencia:

IMG_4571

IMG_4572IMG_4566

 

 

Noticias- Conferencias de Libertades Públicas en la Prensa

Oct 28, 2015   |   by Administrador   |   Noticias  |  Comentarios desactivados en Noticias- Conferencias de Libertades Públicas en la Prensa

Duro debate de fiscal Gajardo y abogado López por televisación de las audiencias

miércoles, 28 de octubre de 2015

Lilian Olivares
Nacional

El Mercurio

Junto a juez Fernando Guzmán se discutió legalidad de esta situación.

En un debate sobre la publicidad de las audiencias judiciales, dos panelistas terminaron afirmando que el Poder Judicial incumpliría, a través de su Dirección de Comunicaciones, la ley que prohíbe la transmisión íntegra de las audiencias, cuestión que hace a través de su canal en internet.

En la discusión, que organizó la Fundación Libertades Públicas y se realizó en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, participaron dos profesionales que ya se habían enfrentado en el caso Penta: el fiscal Carlos Gajardo y el abogado de los dueños de Penta, Julián López. También intervino el juez de garantía Fernando Guzmán. Se excusó por enfermedad el ministro de la Corte Suprema Milton Juica.

El juez Guzmán contó que su generación fue de las que abrieron las puertas de las salas para que el público pudiera observar las audiencias y conociera el funcionamiento del nuevo sistema contribuyendo a su transparencia. Pero al poco tiempo se dieron cuenta de que “nos habíamos equivocado rotundamente”. Y relató la historia de un imputado al que siguieron hasta la casa y terminaron incendiándola. “Los jueces estábamos levantando el escenario del circo romano”.

El fiscal Gajardo estimó que la publicidad es la principal garantía para el acusado ante una posible arbitrariedad. Recordó las palabras de Voltaire, cuando señalaba: “¿De verdad el secreto conviene a la justicia? ¿No debiera ser solo propio del culpable el esconderse?”. Pero consideró que, aún más, “también está en el interés del Estado que los procesos sean públicos, por cuanto permite orientar respecto a cuáles son los valores que como sociedad reclamamos con nuestro comportamiento”.

Planteó que la publicidad tiene una función legitimadora de las actuaciones de los órganos que administran justicia. Y validó la transmisión del canal del Poder Judicial, “completamente limpia”, permitiendo que no haya un juicio paralelo, sino que la persona tome su propia opinión.

“Apego de la ley”

López afirmó que “nadie discute el derecho a informar. Lo que se discute es el interés de los medios audiovisuales por perseguir una función de entretención. Las audiencias se tornaron en un espectáculo, con valor comercial”.

Luego enumeró una serie de artículos que impiden la transmisión completa de las audiencias e indicó que “el estricto apego de la ley sería más que suficiente” para cautelar los derechos de unos y de otros, porque, en su opinión, el nivel de presión que ejerce este elemento que se introduce en el juicio es imposible de contrarrestar. Por último, López compartió con el juez Fernando Guzmán, que se había referido al canal del Poder Judicial como un medio de marketing de esa institución para convencer a la gente de que son transparentes, la aseveración de que “esto no es un concurso de popularidad”.

Conferencias Libertades Públicas 2015

Oct 26, 2015   |   by Administrador   |   Aborto, Noticias  |  Comentarios desactivados en Conferencias Libertades Públicas 2015

Despenalización del Aborto en Chile

Fecha: 05 de noviembre, 12:00 horas.

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Expositores:
Rebecca Cook, Académica en University of Toronto, Faculty of Law, Canadá.
Joanna Erdman, Académica en Dalhousie University, Schulich School of Law, Canadá.
Elisa Walker Echenique, Asesora de Unidad de Reformas Legales, SERNAM.
Verónica Undurraga Valdés, Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Fernando Zegers Hochschild, Profesor y Director del Programa de Ética y Políticas en Reproducción Humana, Universidad Diego Portales.

 

Publicidad de las Audiencias en el Nuevo Sistema Procesal Penal y Debido Proceso

Fecha: 27 de octubre, 18:30 horas

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Expositores:
Milton Juica Arancibia, Ministro de la Excelentísima Corte Suprema.
Fernando Guzmán Figueroa, Juez del Primer Juzgado de Garantía de Santiago.
Carlos Gajardo Pinto, Fiscal Adjunto jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Oriente.
Julián López Masle, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, miembro de Libertades Públicas.

0001