Libertad de expresión
La libertad de expresión es una libertad pública especialmente valiosa. Además de su vinculación directa con la autonomía individual, ella es condición de otras libertades e indicador de su estado de salud.
En este entendido, la comisión intentará caracterizar un cierto estado de cosas respecto de la libertad de expresión en Chile.
Desde el punto de vista del marco regulatorio, no puede desconocerse que han habido progresos desde 1990. Paso a paso, se ha venido desmontando la batería legal con capacidad de sofocarla que legó la dictadura. En la época reciente, pueden citarse como ejemplos la derogación constitucional de la censura cinematográfica y de la referencia constitucional al delito de difamación, así como la eliminación constitucional de la posibilidad de proteger la vida “pública” de las personas (además de su vida “privada”). También se derogó el delito de desacato del Código Penal y en general puede decirse que la nueva justicia criminal es menos opaca y acallante que la anterior.
La pregunta básica cuya respuesta debería investigar la comisión es qué falta por hacer para alcanzar un marco regulatorio que potencie al máximo la libertad de expresión. Esto, desde el punto de vista de todas la potestades normativas que concurren a configurar ese marco: constituyente, legislativa, administrativa, “autónoma” (CNTV) y jurisdiccional.
La respuesta pasa por revisar los actuales intentos de reforma del marco regulatorio de la libertad de expresión.
Ha de investigarse el ejercicio de la potestad jurisdiccional en estas materias a fin de tener una idea acerca de las prácticas efectivas regulatorias de la libertad de expresión. Algunos estudios hay en materia de razonamiento judicial a propósito del sopesamiento recíproco en acciones de protección de los derechos al honor y a la libertad de expresión. Hay que caracterizar también la práctica en casos de injuria y calumnias, y otros delitos vinculados a la expresión de contenido simbólico. Asimismo, es interesante aquí la jurisprudencia del CNTV.
El trabajo de la comisión se concretizará en la elaboración de documentos de trabajo sobre los tópicos centrales identificados más arriba, lo que permitirá a la asociación estar bien preparada cuando la contingencia obligue su intervención, ya sea en la forma de amicus curiae, patrocinando causas o simplemente interviniendo en el debate público.
Paralelamente, la comisión monitoreará permanentemente casos de relevancia pública donde sea vea afectada la libertad de expresión y, junto al directorio, coordinará el modo en que LLPP intervendrá en ellos.
Finalmente, se explorará la posibilidad de celebrar convenios con organizaciones de perfil técnico que focalicen su trabajo sobre aspectos relevantes para el fortalecimiento de la libertad de expresión, de manera de ampliar la red de contactos con instituciones especializadas, aprovechando los beneficios que ello implica para el éxito de la misión descrita.
Noticias de la comisión
Ver más noticias »Seminario de Publicidad de Audiencias en el Sistema Penal: Magistrado Fernando Guzmán, Fiscal Carlos Gajardo y Profesor Julián López
El 27 de octubre de 2015 tuvo lugar el primero, de dos seminarios organizados por Libertades Públicas para este año. El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna [...]
Leer más »
Análisis del proyecto de ley que tipifica el delito de incitación al odio racial y religioso
Se invita a todos los socios a que participen en este proyecto, el cual consiste en “analizar el proyecto de ley que tipifica el delito de incitación al odio racial [...]
Leer más »