Historia

Libertades Públicas fue fundada el 29 de abril de 1997, como una asociación gremial de abogados. Desde su fundación, Libertades Públicas ha desarrollado una línea de acción concentrada en la defensa de la libertad de expresión y los derechos de las minorías, interviniendo en procesos judiciales y en el debate público.

El 4 de mayo de 2004 fueron modificados sus estatutos para permitir el ingreso en calidad de socio a personas que sin ser abogados ejercieran la defensa y promoción de los derechos de las personas desde su profesión o actividad.

Libertades Públicas ha participado activamente en tres litigios internacionales. En 1996 presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de derechos Humanos en Washington D.C. en contra del Estado de Chile por la censura cinematográfica impuesta por la Corte Suprema de Chile de la película La Ultima Tentación de Cristo. El caso, llevado posteriormente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, marcó un cambio fundamental en el tratamiento de la libertad de expresión en Chile y resultó en una reforma constitucional que eliminó la censura cinematográfica.

Visión

Anhelamos vivir en una sociedad respetuosa y proactiva en la defensa, protección y promoción social de los derechos fundamentales y libertades civiles de las personas.

Misión

Libertades Públicas promueve la formación y consolidación de una clase de cultura cívica consciente, tolerante y libre.

El Directorio

Presidente: Felipe Leiva

Máster en Derecho (LL.M.) de la University College London (UCL) y abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Actualmente es socio del estudio especializado en litigación Ugarte & Leiva Abogados. Anteriormente fue asociado senior de Del Río y Parraguez, Estudio Juan Agustín Figueroa (2011-2015), socio de Ovalle Ugarte Letelier & Leiva (2010-2011), asociado de Carey & Cía. (2009-2010) y de Alvarez Hinzpeter & Jana (2006-2009).

Es profesor invitado del Magíster de Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Entre el año 2009 y el año 2014 fue profesor adjunto de pregrado en la misma Universidad, impartiendo cursos de Derecho Civil Patrimonial y Derecho Constitucional. Anteriormente fue ayudante de Derecho Civil (2004-2009) y de Derecho Constitucional (2002-2004) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Fue Becario de Becas Chile y ganador de la Beca Fulbright para su LL.M. 2012-2013.

Junto con pertenecer a Libertades Públicas desde el año 2011, es miembro del Colegio de Abogados de Chile.

Vicepresidente: Javier Ovalle

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (1984). Se ha desempeñado profesionalmente en asesorías comerciales y corporativas. Desde 1994 a la fecha, es socio de Ovalle y Cía, destacándose en los temas de fusiones y adquisiciones, reorganizaciones, inversión extranjera, aspectos tributarios, regulación acuícola y solución de conflictos.

Director de finanzas: Javier Vergara

Estudiante de Derecho, Universidad de Chile.

Secretario : Mónica Van der Schraft

Abogada Universidad de Chile 1992, LL.M. Harvard University 1996.

Directora de Comunicaciones: María Isabel Rojas

Abogada (2013). Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Adolfo Ibáñez sede Viña del Mar. Actualmente es asociada del estudio jurídico Quintanilla & Busel Niedmann. Anteriormente fue asociada en Morales & Besa (2013-2014) y coordinadora de Libertades Públicas (2012-2013). Ha sido ayudante de las cátedras de Derecho Administrativo del Profesor José Miguel Valdivia, y Derecho Internacional Público del profesor Fernando Laiseca en la Universidad Adolfo Ibáñez. Investigadora asistente FLACSO en proyecto de investigación sobre calidad de Cortes Supremas en América Latina 2013 y trabajó como Programme Coordinator en el Institute for Cultural Diplomacy de Berlín, Alemania.