Voto de personas privadas de libertad
Según se ha comenzado a discutir desde hace un par de elecciones presidenciales atrás, una serie de limitaciones institucionales han permitido que personas que formalmente tienen el derecho a votar, en la práctica se vean imposibilitadas de hacerlo. Nos referimos a personas privadas de libertad que han sido condenadas a penas no aflictivas y a aquellas que se encuentran privadas de libertad sin haber sido condenadas (por ejemplo, las sujetas a la medida cautelar de prisión preventiva).
Junto con lo anterior y considerando el debate constitucional que se viene en los próximos meses, consideramos necesario analizar la legitimidad sustantiva de aquella disposición constitucional que consagra la pérdida de la calidad de ciudadano a las personas condenadas por pena aflictiva, la cual creemos, al menos, no cumple con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos.